Equipo de Trabajo

Trabajamos hermanados en la construcción de Somos una America Abya Yala:

Movimiento Victoriano Lorenzo. (Panamá)

El Movimiento Victoriano Lorenzo, se identifica como  una organización académica, social, de agente de cambio, progresista, científica, humanista, democrática y popular. También somos una organización comprometida con la defensa y mejora permanente de nuestra patria, nos encontramos dispuestos a mejorar nuestra realidad popular.

A nivel general promovemos la educación, organización y movilización de la juventud como forma de superar los graves problemas que afronta nuestro país y nuestra provincia. Creemos en la defensa del ambiente y los derechos de nuestros pueblos que día a día resisten ante un modelo económico de acumulación por desposesión  que tiene a nuestros pueblos enfrentados. Somos hijos del pueblo y nuestras luchas están orientadas al pueblo.

SOAW – Observatorio por el Cierre de la Escuela de las Américas (Chile)

SOA Watch que en castellano significa Observatorio de la Escuela de las Américas es un movimiento independiente y pacífico que trabaja para cerrar, bajo cualquier nombre que tenga, la Escuela de las Américas del ejército de los Estados Unidos (SOA por sus siglas en inglés). Esta lucha la realizamos a través de:
– Acciones directas: tanto colectivas como personales, como vigilias, ayunos y otro tipo de manifestaciones no-violentas que se realizan tanto en Estados Unidos como en distintos países de América Latina que apoyan esta demanda.
– Trabajo legislativo: son acciones de lobby que se realizan en el Congreso de los Estados Unidos para motivar y conseguir los votos de los representantes del poder legislativo norteamericano para que estos aprueben cuanto antes el proyecto de ley HR 1707, presentado por el representante demócrata James McGovern, y que quiere cerrar este instituto militar y crear una Comisión de la Verdad.
– Visitas a América Latina: que consisten en que una delegación de SOAW visita los países de nuestro continente para reunirse con sus líderes para pedirles que no sigan enviando soldados a la Escuela de las Américas. Estas visitas también tienen como objetivo reunirse con organizaciones sociales y de derechos humanos para compartir esta lucha y la campaña internacional contra esta academia militar.

Colectivo Agrario Abya Yala (Colombia)

Acción e Investigación frente a los Conflictos por la Tierra y los Territorios en Colombia.

Somos Colectivo Agrario Abya Yala, una organización interdisciplinar de profesionales y estudiantes de la Universidad Nacional de Colombia y de la Universidad Pedagógica que confluyen en la búsqueda de soluciones y alternativas a los problemas agrarios y a los conflictos por la tierra y los territorios en Colombia, basados en la investigación-acción y la praxis del trabajo colectivo al servicio de nuestros pueblos a partir de la promoción de la autonomía y la auto-gestión.

Conscientes de la necesidad de una Reforma Agraria estructural, democrática e inclusiva, buscamos transformar las relaciones hegemónicas y de dominación que se han tejido alrededor de la tenencia, uso y concepción de la tierra y los territorios en Colombia con perspectiva de análisis desde la Abya Yala y trabajando codo a codo con los movimientos sociales Colombianos, cuya base y esperanzas se tejen desde los campos y territorios rurales y su relación con la ciudad.

Directorio Poular (Guatemala)

Organización que lucha contra el modelo extractivo con amplia experiencia en comunicación alternativa