Efemerides

SEPTIEMBRE

1 de septiembre de 1939: inicio de la Segunda Guerra Mundial

image001

4 de septiembre de 1970: El socialista Salvador Allende gana las elecciones presidenciales en Chile siendo el primer gobierno que a través de los votos accede al poder en América latina.

image003

6 de Septiembre de 1815: Simon Bolívar escribe la Carta de Jamaica, en Kingston, donde se hallaba asilado. En esta profética misiva, Bolívar analiza la situación de Venezuela y atisba el futuro de toda América con una fidelidad asombrosa.

image005

8 de Septiembre de 1967: Día Internacional de la Alfabetización. Cuba y Nicaragua ha demostrado que si es posible erradicar el analfabetismo con las Cruzadas Nacional de Alfabetización.

image007

11 de septiembre de 1973: Golpe de Estado en Chile; muere Salvador Allende; y una junta militar, encabezada por Pinochet, asume el gobierno.

image009

15 de septiembre de 1973: Es asesinado el  músico, cantautor, profesor, director de teatro, activista político y militante del Partido Comunista de Chile Víctor Jara.

image011

23 de septiembre de 1973: En Santiago muere el poeta chileno Pablo Neruda.

image013

26 de septiembre de 1960: Fidel Castro realizó su primera intervención ante la Asamblea General de la ONU donde denunció la política agresiva del imperialismo norteamericano contra Cuba.

image015

28 de Septiembre de 1981: Muere el periodista, político, y ex presidente de Venezuela, Rómulo Betancourt.

04 Oct 1966, Caracas, Venezuela --- Caracas: Romulo Betancourt portrait. --- Image by © Bettmann/CORBIS

AGOSTO

6 de agosto de 1824: Bolívar gana la Batalla de Junín.

6 de Agosto de 1819: Culmina exitosa la Campaña de los Andes, cuando Bolívar apenas contaba con 36 años, fue la Batalla de Boyacá.

1280px-Batalla_de_Boyaca_de_Martin_Tovar_y_Tovar

2 de agosto 1814: Estalla en Cuzco un movimiento rebelde indígena que estuvo a punto de lograr la independencia de Perú.

6 de agosto 1962: Jamaica proclama su independencia.

jamaican-independence-50

10 de agosto 1809: Independencia de la República de Ecuador.

10-de-agosto-1809

12 de agosto 1898: Los Estados Unidos se anexan Hawai en su política expansionista.

13 de agosto 1926: Nace en Mayarí, Cuba, el revolucionario Fidel Castro Ruz, líder de la Revolución Cubana que acabo con el régimen de Fulgencio Batista el 1 de enero de 1959.

19FidelCastro

15 de agosto 1914: Se inaugura el Canal de Panamá al tráfico marítimo.

17 de agosto 1850: Falleció en Bulogne Sur-Mer, Francia, José de San Martín, el Libertador del Sur de nuestra América.

30 de agosto: Día Internacional de las y los Detenidos Desaparecidos

JULIO

El 03 de julio de 1955 las mujeres mexicanas acudieron por primera vez a las urnas a emitir su voto.

1110

14 de julio de 1816 muere en Carraca, prisión de Cádiz, el Generalísimo Francisco Miranda.

miranda1

Nació el 24 d julio de 1783 en Caracas Venezuela y llego ser el libertador de América luego de independizar a Venezuela Colombia Perú, Bolivia y Ecuador.

pensamientos-de-simon-bolivar-1

19 de julio de 1979 Revolución Sandinista.

Revolución-Sandinista

El 12 de julio de 1904 nace Pablo Neruda, poeta chileno.

portada-pablo-n

26 de julio de 1953 Asalto al Cuartel Moncada por el líder Fidel Castro Ruz

Cuartel-Moncada-julio-de-1953-580x369

Nace Hugo Chávez Frías, el 28 de julio de 1954 en Sabaneta, Barinas.

Venezuela's President Hugo Chavez wears an army uniform and the red beret of his parachute regiment while attending a military parade in Caracas in this April 13, 2005 file photo. Chavez has died after a two-year battle with cancer, ending the socialist leader's 14-year rule of the South American country, Vice President Nicolas Maduro said in a televised speech on March 5, 2013. REUTERS/Jorge Silva/Files (VENEZUELA - Tags: POLITICS OBITUARY TPX IMAGES OF THE DAY)