En Colombia la paz se consigue en la calles

Por: Cubio y Maiza- Colectiva Agraria Abya Yala

movilizaciones-en-respaldo-a-la-paz

Lo que parecía ser unas elecciones donde el pueblo colombiano refrendaría los acuerdos de paz alcanzados entre las FARC-EP y el gobierno nacional, cambió radicalmente con un resultado que nadie, ni siquiera los promotores del NO se esperaban, en un apretado resultado, el NO se impuso con un 50,21% frente a un 49,78% del SI.
si-no

Ilustración 1: Mapa resultados electorales Plebiscito en Colombia. Fuente Codhes 2016

Desde ese momento el país entró en una profunda incertidumbre, nadie en el mundo entero podía creer que luego de tanto esfuerzo Colombia se negara a la paz. De inmediato comenzaron las manifestaciones de indignación y rechazo al resultado por parte de las organizaciones sociales y de víctimas, el mismo domingo en medio de la frustración un grupo de jóvenes se comenzaba a reunir para reflexionar colectivamente sobre lo que había sucedido.

Comenzaron entonces las manifestaciones en todo el país de jóvenes y estudiantes que se negaban a creer en un resultado que nos niega el derecho que tenemos a vivir en un país en paz, las manifestaciones de este sentimiento no se hicieron esperar, desde el mismo lunes comenzaron las marchas, reuniones y asambleas.

paz-a-la-calle

Nos negamos a que la decisión de la paz quede entre dos grandes élites representadas por  el presidente y los líderes del NO, el funesto expresidente Álvaro Uribe Vélez y su séquito de subalternos como el ex Procurador General de la Nación Alejandro Ordoñez, al mejor de estilo de un pacto de élites, como sucedió en el pasado con el denominado Frente nacional que excluyó de la participación política a los sectores políticos que no hacían parte del bipartidismo, una de las causas principales del alzamiento en armas de las guerrillas marxistas.

somos-hermanos

Los jóvenes y sectores sociales que nos negamos a la repetición de nuestra trágica historia, salimos a las calles a manifestar nuestra indignación y a que se nos respete el derecho supremo a la paz, a que se mantengan los avances alcanzados hasta ahora como el cese al fuego bilateral y definitivo que ha salvado numerosas vidas.

Fue así que el miércoles se realizó una de las marchas más multitudinarias y sublimes de los últimos años, más de 100.000 personas salieron a las calles del centro de Bogotá a manifestarse vestidos con camisas blancas, antorchas y velas, recordando así la emblemática marcha por la paz, convocada hace 68 años por Jorge Eliecer Gaitán, el líder popular más importante de la historia colombiana.

Ahora las marchas se han replicado en las principales ciudades del país, en Medellín, Cali, etc. La movilización hasta ahora empieza, crecerá como una bola de nieve, no seremos la generación que dejo escapar la paz de las manos.
velas-por-la-paz

Continuaremos caminando y movilizándonos en respaldo al acuerdo de Paz alcanzado entre el gobierno y las Farc-EP, pues comprendemos que fueron las víctimas del conflicto armado quienes validaron el SI el pasado 2 de Octubre; esa mayoría de personas que han padecido el conflicto armado quienes han puesto la mayor cantidad de muertos en este conflicto y quienes viven en la periferia del país, lejos de los centros poblados de sus municipios donde no tienen el apoyo ni la garantía de sus vidas pues no existe una seguridad certera para sus comunidades le apostaron a la paz y al gobierno.

Por ellos, por nuestros muertos, por nuestros hijos y las futuras generaciones venideras le diremos al gobierno, a los voceros del No y a las FARC, que queremos la paz en nuestros territorios y no descansaremos hasta lograrla.  Por eso, convocamos a todas las organizaciones sociales a encontrarnos en las Calles nuevamente, hasta conseguir refrendar el acuerdo de paz.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s