Panamá: pueblos movilizados por la defensa del ambiente

Durante el  mes de noviembre, comunidades afectadas, pueblos originarios y organizaciones ambientales   se han movilizado a nivel nacional con la consigna de que defendiendo el ambiente también se hace patria.  Desafortunadamente, el Gobierno ha hecho caso omiso a los problemas ambientales que se generan por sus decisiones inconsultas y erradas.

12244806_1103583519676147_606758442629870440_o

17 de noviembre manifestaciones por el agua frente a la entrada del planta potabilizadora de la Cuchilla. Foto Damaris Sanchez

Tanto la Coordinadora Bugabeña contra las Hidroeléctricas, que lucha por cancelar más de 39 proyectos hidroeléctricas en Chiriquí, como la Coordinadora Ciudadana de La Chorrera que se opone al uso de Bunker C en las termoeléctricas, han estado manifestándose en diferentes momentos durante las fiestas patrias.  Para sorpresa de la ciudadanía, y de manera inexplicable, los medios de comunicación han invisibilizado las luchas de estas organizaciones que se caracterizan por la utilización de argumentos técnicos y medios pacíficos para dar a conocer sus posiciones.

12318075_10207801246689842_2116185138_o

Coordinadora Ciudadana de la Chorrera en desfiles patrios del 28 de noviembre en la ciudad de la Chorrera

Por otro lado, entre el 26 y el 27 de noviembre, comunidades campesinas y Ngäbe en el distrito de Chiriquí Grande bloquearon la vía que conduce de Chiriquí hacia Bocas del Toro, por más de 24 horas, en rechazo a la construcción de una termoeléctrica en base a carbón en una de las regiones de mayor riqueza natural en todo el país.  Las comunidades argumentan que no se les ha consultado sobre la construcción de grandes termoeléctricas que afectarían el turismo y la pesca, dejándolos sin sus valiosos recursos y con un ambiente intervenido como ocurrió hace ocho años con un derrame de petróleo.

IMG_0987

Coordinadora Bugabeña en Boquete el 28 de noviembre frente al palco del Presidente Juan Carlos Varela

Durante las efemérides del 28 de noviembre, las coordinadoras Bugabeña y Chorrerana salieron pacíficamente a los desfiles patrios en Boquete y en La Chorrera para expresar su negación rotunda a esta clase de proyectos hidroeléctricos y termoeléctricos.   En las protestas de Boquete, se hizo énfasis en que el conflicto de Barro Blanco aun no ha sido resuelto ni se le ha dado una respuesta definitiva a las comunidades Ngäbe que solicitan la cancelación de este embalse. Tampoco se sabe aún qué va a pasar con la planta potabilizadora de La Cuchilla en Bugaba ante intereses particulares que pretenden otorgarle la toma de agua a una empresa privada para la operación de una hidroeléctrica.

IMG-20151128-WA0002

Chiriquí Grande: Bloqueo contra las termoeléctricas en la vía Chiriquí- Bocas del Toro el día 27 de noviembre.

En la ciudad de La Chorrera, la población sigue alarmada por la quema de bunker C que afecta a la salud de sus habitantes; más ahora que tres nuevos mega-motores  están a la espera de ser instalados ampliando el rango de contaminación atmosférica en esta ciudad.  Las comunidades, ciudadanos y ciudadanas que se han movilizado a nivel nacional cuestionan la legitimidad de las actuales autoridades de la Secretaría de Energía y del Ministerio de Ambiente quienes han auspiciado la imposición de estos proyectos energéticos en todo el país.  En su opinión, el nuevo empuje que han recibido estas inversiones durante el último año no responde a las necesidades nacionales sino a los intereses financieros de un grupo de inversionistas nacionales y extranjeros para quienes sus negocios están por encima del ambiente, la salud y el bienestar de la sociedad panameña.

Por Jonathan González

Movimiento Victoriano Lorenzo 

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s